NUEVO LEÓN ABRE SUS PUERTAS AL PRIMER CENTRO DE INNOVACIÓN INDUSTRIAL 4.0 EN MÉXICO

CENTRO DE INNOVACIÓN INDUSTRIAL NUEVO LEÓN

NUEVO LEÓN ABRE SUS PUERTAS AL PRIMER CENTRO DE INNOVACIÓN INDUSTRIAL 4.0 EN MÉXICO

NUEVO LEÓN ABRE SUS PUERTAS AL PRIMER CENTRO DE INNOVACIÓN INDUSTRIAL 4.0 EN MÉXICO

  • El laboratorio es impulsado por la U-ERRE, CANIETI, MIMEC, así como el Gobierno Federal y Estatal con una inversión inicial de 26 millones de pesos.
  • Este espacio será el primer Centro Inteligente de su tipo en Latinoamérica, así como el primer CP Factory en Latinoamérica y en México.

Monterrey, Nuevo León, . - Con el esfuerzo colaborativo emprendido en septiembre de 2017 entre la Universidad Regiomontana (U-ERRE), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y el Clúster de Medios Interactivos y de Entretenimiento de Monterrey (MIMEC), así como con el apoyo del gobierno estatal y federal, el día de hoy abrió sus puertas el primer Centro de Innovación Industrial para el Desarrollo de Talento e Integración de Tecnologías Máquina a Máquina, Internet de las Cosas y Big Data denominado en el ecosistema de la Iniciativa de Nuevo León 4.0 como el Lab de Industria 4.0, primero de su carácter en nuestro país, con una inversión superior a los 26 millones de pesos y que tendrá como sede las instalaciones de la Universidad Regiomontana en Nuevo León.

El laboratorio tiene como objetivo principal el desarrollo de nuevo talento y la difusión de las tecnologías asociadas a la industria 4.0 en Nuevo León y contará con la colaboración de 87 profesionales entrenados en protocolos de comunicación industrial y de Arquitectura de Big Data.

Es de destacar que este espacio contará con 420 m2 distribuidos en espacios de co-desarrollo equipados para la conceptualización, diseño, desarrollo, simulación, prototipado y pruebas a celdas inteligentes de producción utilizando protocolos de comunicación de nueva generación así como espacios para co-aprendizaje con salas para el desarrollo de talento de los alumnos.

NUEVO LEÓN ABRE SUS PUERTAS AL PRIMER CENTRO DE INNOVACIÓN INDUSTRIAL 4.0 EN MÉXICO

Finalmente, la creación de este nuevo centro tendrá un impacto en 14 programas de Licenciatura y 9 de programas de Posgrado beneficiando a más de 1050 alumnos por año. Con las 3 Acentuaciones Profesionales tanto para Profesional como para Posgrado: a. Tecnólogo de Internet de las Cosas, b. Científico de Datos, y c. Transformador Digital.

Dionisio Garza Sada, Presidente del Consejo de la U-ERRE durante su participación en la inauguración del laboratorio comentó que parte de los objetivos principales son la actualización y la reconversión de profesionales a través de programas de educación continua para las empresas del ecosistema de Nuevo León 4.0 enfocados a: estrategia digital, ciencia de datos con Python y Julia, conectividad e interactividad alámbrica, y protocolos de comunicación industrial máquina a máquina.

Presidieron la ceremonia de inauguración el Dr. Raúl Rendón, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía; Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador del Estado de Nuevo León, Silvia Sánchez, Presidenta de la CANIETI Noreste; Ricardo Rocha,

Presidente del Clúster de Medios Interactivos y Creativos, así como Dionisio Garza Sada, Presidente del Consejo de la U-ERRE, y Ángel Casan rector de esta institución. 

De esta manera se reafirma el compromiso y confianza en nuestro país por desarrollar espacios que integran las más recientes tecnologías, lo que permitirá a los estudiosos de las tecnologías desarrollar sus productos, servicios y brindarles una oportunidad de crecimiento, posicionando a México como un referente en el camino de la industria 4.0.

 

ACERCA DE U-ERRE

La Universidad Regiomontana (U-ERRE) es una institución educativa privada que pertenece a Talisis, un grupo educativo con presencia internacional enfocado a la innovación y profesionalización del aprendizaje, con tecnología de vanguardia y experiencias significativas.

U-ERRE fue fundada el 8 de Julio de 1969. Cuenta con más de 30 mil graduados en 49 años de vida de la institución.

Su misión es promover la formación integral del ser humano en las diferentes etapas de su vida, poniendo a su alcance una educación y capacitación de alta calidad para que llegue a ser y permanezca como un profesional líder, competitivo y un actor socialmente responsable.

Su visión es ser una universidad reconocida por su compromiso permanente con la excelencia, la competitividad y la empleabilidad de los jóvenes y adultos del país, a través de su oferta de servicios educativos y programas de capacitación y desarrollo de alta calidad, pertinentes y actualizados.

U-ERRE ofrece estudios de preparatoria, de profesional y de posgrado, en las áreas de Ciencias Económicas y Administrativas, Humanidades y Ciencias Sociales e Ingeniería y Arquitectura.

ACERCA DE MIMEC

MIMEC, Monterrey Interactive Media and Entertainment Cluster, se conforma en el año 2007, con el objetivo de juntar a todos los actores involucrados en la industria interactiva y creativa del Estado de Nuevo León y en conjunto orientar al gobierno del Estado en la política a seguir para el desarrollo de esta industria.

En el 2009, se constituye de manera oficial el Consejo para el Impulso de la Industria de Medios Creativos y Nuevos Medios como Asociación Civil; uniendo a la triple hélice: industria, academia y el gobierno estatal, con la finalidad de impulsar el desarrollo de este segmento en Nuevo León y fungir como apoyo de órganos públicos para la toma de decisiones que determinen el rumbo de esta industria.

Tras esta unión de la triple hélice, en el 2013, se logra obtener el reconocimiento oficial del Estado como sector económico estratégico y como cluster oficial para consolidar la competitividad de sectores que se consideran estratégicos, promoviendo su participación a fin de obtener una coordinación integral de forma incluyente que considere sus opiniones, planteamientos y demandas



Publicación más antigua Publicación más reciente