¿Qués es el Fingerprinting? Cómo te rastrean en la web

¿Qués es el Fingerprinting? Cómo te rastrean en la web

ESET advierte que aunque se navegue en modo incógnito o se rechacen cookies, un navegador puede delatar información. El fingerprinting crea un registro único que permite un rastro sin que la persona lo sepa.

Pie de imagen: Ejemplo de cómo un e-commerce solicita la ubicación para mostrar los productos que se envían a cierto país.

Pie de imagen: Ejemplo de perfiles en un navegador, cada uno de ellos cuenta puede contar con diferentes permisos para poder ver contenido en Internet.

“Hay que considerar que realizar algunas de estas acciones pueden modificar o imposibilitar el acceso a algunos sitios web, por lo que siempre hay que realizar un balance entre el grado de seguridad/privacidad que se quiere sin dejar a un lado, la comodidad y facilidad para navegar en Internet. Hacer una combinación de herramientas y buenas prácticas, limitaría el acceso a cierta información. Por eso debe existir un sentido de responsabilidad en la forma en cómo se navega en Internet. La concientización sobre estas temáticas al menos permite un mayor control sobre qué se comparte y qué no. Hay que recordar que ni la privacidad ni la seguridad total existe, salvo que se viva en una isla y sin nada de tecnología”, concluye el investigador de ESET Latinoamérica. 

 

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/privacidad/fingerprinting-no-cookies-como-te-rastrean/

 

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw



Publicación más antigua