Industria Farmacéutica

¿Qué tan efectiva es la vacuna bivalente contra Ómicron?

¿Qué tan efectiva es la vacuna bivalente contra Ómicron?

¿Qué tan efectiva es la vacuna bivalente contra Ómicron? Como ya hemos aprendido en los últimos años, las variantes de COVID-19 son algo que debemos esperar. Afortunadamente, la tecnología ARNm está permitiéndonos responder ante las nuevas variantes del virus, como Ómicron que resultó ser una variante altamente contagiosa. La evidencia de esto son las versiones actualizadas de las vacunas de Pfizer y Moderna contra COVID-19 que van dirigidas a la variante Ómicron específicamente y que ya han sido aprobadas por la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos. “La cepa BA.5 de Ómicron es la dominante actualmente” confirma...

Leer más →


Analizan los lípidos de las lágrimas para desarrollar colirios personalizados contra el ojo seco

Analizan los lípidos de las lágrimas para desarrollar colirios personalizados contra el ojo seco

Analizan los lípidos de las lágrimas para desarrollar colirios personalizados contra el ojo seco Un estudio liderado por Arantxa Acera, investigadora de Ikerbasque en la UPV/EHU, ha comparado el perfil lipidómico de las lágrimas con el de los colirios obtenidos a partir del plasma del propio paciente, muy utilizados como tratamiento en oftalmología, con el fin de avanzar en terapias de nueva generación para el tratamiento de pacientes con el síndrome del ojo seco. En la lágrima existen dos lípidos que evitan la evaporación, que no se encuentran en los citados colirios Arantxa Acera, investigadora de Ikerbasque. La lágrima tiene...

Leer más →


Métodos rápidos para mejorar la eficiencia en la detección de microorganismos en alimentos y cosméticos

Métodos rápidos para mejorar la eficiencia en la detección de microorganismos en alimentos y cosméticos

Métodos rápidos para mejorar la eficiencia en la detección de microorganismos en alimentos y cosméticos Tanto la industria alimentaria como la cosmética son sectores en los que es primordial ofrecer a los consumidores productos inocuos y de calidad. En los procesos de fabricación existe el riesgo de contaminación por microorganismos que pueden alterar la calidad de los productos (coliformes, aerobios, etc.) o poner en riesgo la seguridad de los consumidores (s. aureus, pseudomonas, entre otros). A la hora de garantizar esta calidad e inocuidad debe llevarse a cabo una buena gestión y prevención de riesgos a lo largo de toda...

Leer más →


El futuro de la fabricación aditiva para la medicina regenerativa

El futuro de la fabricación aditiva para la medicina regenerativa

El futuro de la fabricación aditiva para la medicina regenerativa El enfoque novedoso de la dimensión podría romper el molde en el campo de la bioimpresión del tejido humano. En las últimas décadas, la fabricación aditiva ha acaparado una importante atención de la investigación. Sus perspectivas de aplicación en el campo de la medicina, en particular, son bastante prometedoras. Cada anatomía de cada individuo funciona de manera diferente: cuanto mejor sea el ajuste, mejor será el desenlace del paciente. En el sector de la salud, la fabricación aditiva se ha utilizado para crear modelos 3D para la planificación quirúrgica, implantes...

Leer más →


Cómo prevenir enfermedades durante la temporada de frío

Cómo prevenir enfermedades durante la temporada de frío

Cómo prevenir enfermedades durante la temporada de frío   Las bajas temperaturas comienzan a sentirse, por lo cual es importante esforzarnos para cerrar el año llenos de  salud mientras disfrutamos de momentos únicos con los que más queremos. Para estas fiestas de fin de año, hemos  aprendido que la prevención es la mejor vacuna y debemos tener un plan de acción que nos ayude a prepararnos  para esta época de frío.  Para que no te pierdas ninguna celebración de otoño o invierno por una gripe o una enfermedad respiratoria, te  compartimos una serie de recomendaciones para proteger a tu cuerpo...

Leer más →