igus Lanza Iggy Rob: Un Robot Humanoide Asequible para la Industria y los Servicios

igus Lanza Iggy Rob: Un Robot Humanoide Asequible para la Industria y los Servicios

El especialista en plásticos de movimiento, igus, ha presentado su primer robot humanoide, Iggy Rob, diseñado para asistir en la producción industrial, entornos de servicio y tareas de transporte. Ofrecido a un precio disruptivo de aproximadamente 54,500 dólares, este robot se posiciona como una puerta de entrada rentable a la robótica humanoide para empresas que buscan soluciones de automatización.

La llegada de Iggy Rob coincide con las proyecciones que estiman que hasta 20 millones de robots humanoides podrían estar en funcionamiento en aplicaciones industriales para el año 2030. Mientras que los sistemas humanoides tradicionales siguen siendo inalcanzablemente caros para muchas empresas, igus busca reducir esta barrera con un robot versátil y accesible, impulsado por sus propios componentes de plásticos de movimiento.

"Dado que nuestro entorno está construido por y para humanos, el potencial de los robots humanoides es inmenso", afirmó Jan Hennecke, Gerente de la Unidad de Negocio para LCA/RBTX en igus. "Iggy Rob ofrece una forma práctica y asequible para que las empresas comiencen a integrar la robótica en sus operaciones".

 

La Evolución de la Automatización de Bajo Costo

 

El lanzamiento de Iggy Rob es la culminación de años de innovación en el campo de la Automatización de Bajo Costo de igus. Basándose en una amplia experiencia con sus propios componentes, la compañía ha avanzado progresivamente hacia la creación de un robot humanoide.

Hitos clave en este camino incluyen:

  • El lanzamiento del cobot igus ReBeL en 2022, un brazo robótico de bajo costo.

  • La ReBeL Hand de igus en 2023, una mano humanoide también de bajo costo.

  • El ReBeL Move de igus en 2024, una plataforma móvil autónoma (AMR) de bajo costo.

Cada uno de estos desarrollos ha demostrado lo que se puede lograr en el espacio de la robótica humanoide con la tecnología de igus, culminando en un sistema humanoide asequible y completamente integrado.

 

Un Diseño Funcional y Eficiente

 

Con una altura de aproximadamente 1.70 metros, Iggy Rob puede operar de manera autónoma hasta ocho horas con una sola carga. Está equipado con dos brazos ReBeL Cobot, manos biónicas, un sensor LiDAR y cámaras 3D para una detección de objetos y navegación avanzada. Estas características le permiten moverse e interactuar de manera fluida en entornos dinámicos.

El robot es controlado por el software igus Robot Control (iRC), cuenta con certificación CE y está aprobado para la gestión de flotas bajo las normas VDE 5050. Su integración con la interfaz ROS2 asegura su compatibilidad con las infraestructuras robóticas modernas.

En lugar de usar piernas, Iggy Rob se basa en la probada plataforma móvil autónoma (AMR) ReBeL Move. Esta base cuenta con un robusto rodamiento de tres puntos y soporta una capacidad de carga de 50 kg con una carga útil de 100 kg. Esta elección de diseño optimiza su funcionalidad y estabilidad, adaptándose a la infraestructura existente en muchas fábricas.

 

Amplias Posibilidades de Aplicación

 

igus ha identificado diversos casos de uso potenciales para Iggy Rob, que van desde tareas de servicio en recepciones hasta roles de transporte dentro de instalaciones y operaciones de comedores, como la recogida de cubiertos. Internamente, la compañía planea utilizar a Iggy Rob para colocar componentes en máquinas de moldeo por inyección.

Para acelerar la adopción y asegurar la idoneidad en distintos entornos, igus ofrece un programa de "prueba antes de invertir". Esta iniciativa permite a las empresas probar a Iggy Rob in situ, con el apoyo de expertos de igus que evalúan su viabilidad y rendimiento en aplicaciones reales. Si la prueba es exitosa, el robot puede adquirirse a un precio significativamente más bajo que el de otros robots humanoides comparables, que a menudo cuestan dos o tres veces más.

Para obtener más detalles y especificaciones técnicas, puedes visitar el sitio web de igus.



Publicación más antigua