Música, cultura y gastronomía: 3 actividades para celebrar el Día de Muertos fuera de la Ciudad de México

Grupo Xcaret Logo
 

Música, cultura y gastronomía: 3 actividades para celebrar el Día de Muertos fuera de la Ciudad de México

 

Un concierto sinfónico, adentrarse en la cultura de Michoacán o cenar en alguno de los restaurantes participantes del Colectivo Gastronómico de Xcaret como Monarca, Ha’, Tuch de Luna y otros, son algunas de las actividades que se podrán disfrutar en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret. 

 
 

El Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas de nuestro país, pues en un mosaico donde el color naranja del cempasúchil y el olor del copal son protagonistas, se honra y recuerda la memoria de quienes ya no se encuentran con nosotros. Si estás buscando una forma diferente de pasar esta fecha, el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret se convierte en el punto de encuentro entre el presente y el más allá. 

 

En esta XIX edición el Festival contará con un invitado especial: el estado de Michoacán, que llevará hasta el Caribe Mexicano su música, danza, gastronomía y representaciones culturales. ¿Lo imperdible? ¡Todo! Pero si asistes, estas tres actividades no pueden quedar fuera de tu itinerario. 

 

1. Disfruta de un encuentro musical

 

La música juega un gran papel durante esta edición del Festival, ya que se realizarán diferentes presentaciones de este tipo, como el “Concierto a las Almas”, el cual estará a cargo de la Camerata Sinfónica de Xcaret. 

 

A estas presentaciones se suman diversos artistas de la Península de Yucatán y por supuesto, los ritmos tradicionales de Michoacán. Para cerrar la edición del XIX del Festival, los Ángeles Azules se presentarán en un concierto de gala para poner a todos a bailar. 

 

2. Adéntrate en la cultura de Michoacán 

 

Como estado invitado, Michoacán llevará hasta Parque Xcaret algunas de sus celebraciones más representativas, como su K'uinchekua, que representa la fiesta y riqueza cultural del pueblo purépecha, donde también se incluye la Danza del Pescado Blanco, que representa la pesca del pez endémico de la zona. La Danza de las Mariposas acompañada por el Trío Hermanos Orozco y que remite a las formas de las redes que utilizan los pescadores del Lago de Pátzcuaro, también se podrá disfrutar. 

 

3. Gastronomía 

 

Además de deleitarse con los sabores tradicionales de Quintana Roo y descubrir la cocina típica de Michoacán, durante el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México y La Casa de la Playa se une a la celebración que rinde tributo a Michoacán con cenas especiales y maridajes únicos preparadas por el colectivo gastronómico, invitando a recordar, compartir y celebrar la memoria través de los sabores.

 

¿Una probadita de lo que pasará? El chef Alex Ruiz se unirá con Erick Bautista en el restaurante Xaak; Carlos Gaytán y Wilson Alonso se reunirán en un menú preparado por ambos en Ha’ (con estrella Michelin), mientras que Martha Ortiz encenderá los fogones en Tuch de Luna y Mariana Valencia en Monarca. 

 
 

Cuándo, dónde y cómo

 

La edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en Parque Xcaret, la entrada durante estos días incluye las presentaciones de danza, teatro, talleres, obras y del Festival de Vida y Muerte. Sin embargo, desde el 29 de octubre, los hoteles de Xcaret tendrán actividades alusivas a esta celebración. Consigue tus entradas aquí:http://festivaldevidaymuerte.com/es/

 

Si dentro de tus planes está asistir a una de las cenas o experiencias gastronómicas dentro del marco del Festival, la buena noticia es que son abiertas al público; para saber más sobre la ellas, la fecha que se realizará, costo y reservaciones, visita OpenTable y sigue la pista en las redes oficiales de cada hotel. También puedes visitar nuestro blog, donde encontrarás más información de estos increíbles encuentros en el Colectivo Gastronómico Xcaret.

 
 

 

 


Publicación más antigua Publicación más reciente