Industry

Para el problema de la automatización necesitamos empleos públicos

automatización empleos publicos

Para el problema de la automatización necesitamos empleos públicos

Para el problema de la automatización necesitamos empleos públicos El exsecretario del Tesoro de EE. UU. Robert Rubin es consciente de que la tecnología va a destruir puestos de trabajo y apuesta por el funcionariado y las subvenciones en formación para ayudar a las personas a hacer una transición hacia el nuevo modelo económico que se avecina La tecnología está cambiando el panorama laboral a una velocidad vertiginosa. ¿Cómo van a mantenerse las empresas, los negocios, las universidades y los gobiernos? El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos Robert Rubin cree que la respuesta está en asegurarse de que las personas hablen entre sí y luego...

Leer más →


El accidente mortal del Uber autónomo podría no perjudicar al sector

Sector Uber autónomo

El accidente mortal del Uber autónomo podría no perjudicar al sector

El accidente mortal del Uber autónomo podría no perjudicar al sector La primera muerte de un peatón causada por un vehículo autónomo hace que algunos se cuestionen si la tecnología avanza demasiado deprisa. Pero ya se han producido otros accidentes mortales asociados a estos automóviles y ni el público ni los reguladores parecieron demasiado preocupados Después de que un Uber sin conductor matara a un peatón en Arizona (EE. UU.) el domingo por la noche, la industria del coche autónomo va a empezar a estar sometida a un escrutinio público mucho mayor. Los detalles completos del accidente no están claros,...

Leer más →


Taylor pone un nuevo giro en la medición del estrés en los materiales

medición del estrés en los materiales

Taylor pone un nuevo giro en la medición del estrés en los materiales

Taylor pone un nuevo giro en la medición del estrés en los materiales La Fuerza Aérea de los EE. UU. Otorgó fondos a la Profesora Asistente de Ingeniería Mecánica Rebecca Taylor para desarrollar "nanosprings" que puedan adherirse a materiales blandos o rociarse sobre metales para estimar el estrés mecánico que soporta una pieza de maquinaria. Los nanosprings permitirán a los mecánicos e ingenieros monitorear la integridad y la función de los equipos mecánicos, como los puntales o los componentes de los aviones. "Es importante que los componentes mecánicos vean qué está sucediendo en tiempo real", dijo Taylor, quien tiene una...

Leer más →


El equipo Marshall de la NASA desarrolla una nueva técnica de fabricación aditiva

equipo Marshall fabricación aditiva NASA

El equipo Marshall de la NASA desarrolla una nueva técnica de fabricación aditiva

El equipo Marshall de la NASA desarrolla una nueva técnica de fabricación aditiva Laser Wire Direct Liquidación (LWDC) usa un proceso de deposición de alambre de energía dirigido a forma libre para fabricar el material en su lugar. Personal Un equipo de ingenieros del Centro Marshall para Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, desarrolló una nueva técnica de fabricación aditiva. Un nuevo proceso llamado Laser Wire Direct Closeout (LWDC) fue desarrollado y avanzado en la NASA para resolver los desafíos de fabricación asociados con la fabricación de boquillas de motor. Esto les permitirá construir boquillas menos costosas en...

Leer más →


El 42% de los mexicanos cree que haciendo home office sería más productivo

home office productividad

El 42% de los mexicanos cree que haciendo home office sería más productivo

El 42% de los mexicanos cree que haciendo home office sería más productivo   Ciudad de México marzo de 2018 - Las nuevas generaciones de empleados han introducido a lo largo de los años cambios en la forma en la que trabajamos hasta llegar a hoy que estamos en presencia del Trabajador Digital. Su perspectiva sobre cómo se trabaja, la importancia que le dan al equilibrio vida-trabajo y su interés por la tecnología, está llevando a las empresas a avanzar hacia la Transformación Digital. Según el estudio de Citrix: “Los trabajadores digitales: ¿qué buscan, cómo trabajan?, el 42% de los...

Leer más →